Pasa la prueba “Letras Nuevas”Luego de la aceptación del número inaugural del proyecto creado por Mara Daisy Cruz, la segunda edición estará en circulación durante las próximas semanas. Por Leyra E. González / El Nuevo Día La visión que hizo realidad Mara Daisy Cruz en septiembre volverá a nacer el próximo mes con la publicación de la segunda edición de la revista literaria Letras Nuevas. Su propuesta fue acertada tras la buena acogida que recibió de parte del público general así como de académicos y estudiantes. “La idea de la revista surgió porque nos dimos cuenta de que este ambiente literario estaba huérfano y no había ninguna publicación que fuera para el público lector. Más bien se quedaban en el ambiente de la universidad. Por tal razón decidimos lanzarla para el mercado común y corriente y la recepción ha sido muy buena”, señaló Cruz. Sin revelar muchos detalles, la fundadora adelantó que la segunda edición contará con algunos artículos nuevos y una entrevista al autor Juan Antonio Ramos. La primera edición contó con entrevistas a los escritores Emilio Díaz Varcárcel y Ana Lydia Vega. Además, presentó secciones como “Biografías”, “Consejos para escritores”, “El libro olvidado” y “Notas culturales”. “Hay otras secciones, como ‘De la novela al cine’, que son obras que son llevadas a la pantalla grande y lo que persigue es que la gente entienda que a veces vamos al cine y no nos damos cuenta que lo que estamos presenciando es una obra literaria. También contamos con ‘Así Vivió’ y ‘Nuevas Letras’, una sección para publicar escritos”, explicó. Según destacó, la última es una “tarima para que el público nos envíe sus cuentos y se ha convertido en una de las más atractivas para el lector”. “Estamos recibiendo muchas historias. De hecho, hasta niños de 12 años nos han enviado sus relatos. Tenemos un comité que evalúa cada una de ellas y una vez se seleccionan se le notifica a la persona”, detalló. Otras de las secciones son: “Consejo de las editoriales”, “De Librerías”, “Cuidemos la lengua”, “ Mis libros” y “Placer Compartido”. Entre otras cosas, la revista cuenta con la participación de varios colaboradores de Venezuela, España, Colombia y Cuba, lo que aporta una amplia variedad de conocimientos y perspectivas del ambiente literario. A raíz del lanzamiento del primer número, Cruz ha recibido un sinnúmero de suscripciones de diferentes partes del mundo. “Como tenemos una página electrónica donde se anuncia Letras Nuevas, mucha gente nos ha escrito interesados en recibirla en sus hogares. Hemos tenido suscripciones de los Estados Unidos, Alaska, España, Argentina y de otros lugares que han recibido la promoción a través de diferentes foros”, precisó la directora general. Aunque la revista únicamente se vende en la Isla, “no es exclusiva para el público de Puerto Rico sino para todo el mundo”. “Creo que esto es algo que se puede dar ya que estamos en conversaciones con un distribuidor que está interesado en llevarla a Latinoamérica”, expresó Cruz. Sin revelar muchos detalles, la fundadora adelantó que la segunda edición contará con algunos artículos nuevos y una entrevista al autor Juan Antonio Ramos. “Aún faltan algunos pormenores, pero ya recibimos las colaboraciones y tenemos todos los relatos seleccionados”, finalizó. El lanzamiento de Letras Nuevas, Edición 2, será el próximo mes. Para más información puede acceder a www.letrasnuevas.com.
|